El razonamiento lógico-matemático
pretende medir habilidades para contextualizar las matemáticas en nuevas
situaciones, lo cual propicia generar nuevos conocimientos y aplicarlos en
trabajos prácticos.

El razonamiento matemático y la
habilidad matemática, permiten comprender conceptos y proponer algoritmos para
resolver problemas, ya sean éstos contextualizados o abstractos.
En la vida cotidiana se utiliza
el razonamiento para tomar decisiones en diversas situaciones. Dicho
razonamiento nos permite estructurar diferentes enunciados que, a su vez,
permiten determinar el curso de una acción, sea correcto o incorrecto.
Lo mismo sucede en la escuela,
constantemente debes tomar decisiones dentro del ámbito estudiantil, para lo
cual utilizas dos tipos de razonamiento: el inductivo y el deductivo.
"UnADM-Etapa 4, Eje 2. Curso Propedeutico"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario